Guia de los motores Specialized Turbo, códigos de errores y fallos comunes

La historia de Turbo Levo

Specialized es una de las marcas más influyentes en la industria del ciclismo y también pionera en el segmento de las bicicletas eléctricas de montaña (e-MTB). Con el lanzamiento de la primera Specialized Turbo Levo en 2015, la compañía consiguió algo que pocos habían logrado hasta entonces: integrar de manera impecable el motor, la batería y el cuadro para ofrecer una experiencia de pedaleo natural, potente y fiable. Aunque no fue el primer fabricante en presentar una e-MTB, la Turbo Levo marcó un punto de inflexión en el mercado gracias a su diseño, su suavidad de asistencia y su nivel de integración.
Un dato curioso es que, aunque la sede de Specialized está en EE.UU., el equipo responsable del desarrollo de las primeras Turbo Levo trabajaba en Europa, concretamente en los Alpes suizos, donde las exigencias del terreno ayudaron a perfeccionar el rendimiento del motor y la durabilidad de los componentes.
Desde entonces, Specialized ha evolucionado su gama Turbo con diferentes sistemas de asistencia eléctrica, empleando motores de fabricantes como Brose y Mahle (en las versiones SL – Super Light /Super Ligeros/). Estos motores son el corazón de modelos icónicos como la Turbo Levo, Turbo Kenevo, Turbo Creo, Turbo Vado y Turbo Como, cada uno diseñado para un tipo específico de ciclista y terreno.
Guía rápida de los motores Specialized Turbo
A la hora de reparar, actualizar o diagnosticar tu bicicleta eléctrica, es fundamental identificar qué motor Specialized Turbo equipa tu modelo. Aquí tienes una guía rápida y sencilla:
Motores ligeros (SL) – Specialized SL 1.1 y SL 1.2
Specialized SL 1.1

Modelos habituales:
Specialized SL 1.2

Modelos habituales:
Motores Turbo Levo – Specialized 1.x y Specialized 2.x
Los motores Specialized 1.x (Brose de Aluminio) y 2.x (Brose de Magnesio) comparten una construcción similar, ya que ambos utilizan transmisión por correa interna. Sin embargo, hay diferencias clave que conviene conocer a la hora de identificar o comprar un motor de segunda mano.
Specialized Turbo 1.x
Modelos habituales:
Specialized Turbo 2.x
Modelos habituales:
Identificación por código interno de Brose
En la pegatina de cada motor aparece un código interno de Brose. Este dato es fundamental porque muchos vendedores de segunda mano no especifican claramente el modelo ni la generación del motor. En la tabla abajo, puedes encontrar los varios codigos que aparecen en los motores. Con ese código podrás comprobar la compatibilidad entre un motor y la bicicleta.
Tipos de Montaje del motor:
Hay que tener en cuenta que hay dos tipos de montajes de motores:
Brose de Aluminio (1.x, primera generación) → montaje Horizontal, usado en las primeras Turbo Levo.
Brose de Magnesio (2.x, segunda generación) → disponible en dos configuraciones: Horizontal y Vertical, según el modelo de bicicleta.
Importante: compatibilidad limitada
Aunque Specialized utiliza motores fabricados por Brose, sus versiones son personalizadas:
-> Incorporan electrónica propia de Specialized.
-> Funcionan únicamente con displays, mandos y baterías Specialized.
Por eso, un motor Brose no vendido por Specialized no es compatible con bicicletas Specialized Turbo.
Tabla completa de los modelos de motores Specialized 1.x y 2.x 📊
Motor Model | Código de motor Brose | GENERACIÓN | Potencia | Bicis Compatibles | Datos Técnicos: | SKU/EAN |
---|---|---|---|---|---|---|
Specialized 1.2E (Economy – usado en algunas modelos Comp) | Brose Drive CB E22243-100 | Gen 1 (Alu) | Par: 50 NM Potencia max: 415w Auyda: 400 % | Turbo Levo HT (Gen 1) Turbo Kenevo (Gen 1) Turbo Vado/Como (Gen 1) | Peso: 3.4 kg Proteccion: IP 56 Material: Aluminio | |
Specialized 1.2S | Brose Drive TF 45kph C97292-100 o C97292-200 | Gen 1 (Alu) | Par: 85 NM Potencia max: 520 w Ayuda: 400 % | Turbo Vado (Gen 1) | Peso: 3.4 kg Protección: IP 56 Material: Aluminio | |
Specialized 1.2 | Brose Drive T C91143-200 o C91143-100 | Gen 1 (Alu) | Par max: 85 Nm Potencia max: 520 W (250 w nom). 400 % | Turbo Vado/Como (Gen 1) Turbo Levo HT (Gen 1) | Peso: 3.4 kg Proteccion: IP 56 Material: Aluminio | |
Specialized 1.3 | Brose Drive S C97272-100 | Gen 1 (Alu) | Par max: 90 Nm Potencia max: 550 W (250 w nom). 400 % | 2015-2018 Turbo Levo/Kenevo (Gen 1) 2017-2019 Turbo Vado (Gen 1) 2020/2021 Turbo Como (Gen 1) | Peso: 3.4 kg Protección: IP 56 Material: Aluminio | |
Specialized 2.0E 50 Nm | Brose Drive C MAG HORIZONTAL E57028 | Gen 2 (Mag) | 50 Nm 430 W (250 nom.) 280 % | 2022-2023 Turbo Vado/Como 3.0 (Gen 2) 2022-2023 Turbo Tero 3.0 2023 Turbo Tero X 4.0 | Peso: 2.95 kg Protección: IP 56 Material: Magnesio | SKU: S216800027 |
Specialized 2.0 70 Nm | Brose Drive T Mag Horizontal 25KMH E57026 | Gen 2 (Mag) | 70 m 470 W (250 nominal) 320 % | 2022-2023 Turbo Vado/Como 4.0 (Gen 2) 2022-2023 Turbo Tero 4.0 2023 Turbo Tero X 5.0 | Peso: 2.95 kg Protección: IP 56 Material: Carcasa | SKU: S216800029 |
Specialized 2.0 70 Nm EE.UU. spec. | Brose Drive T Mag Horizontal, 28MPH (USA SPEC) | Gen 2 (Mag) | Modelos Vado 4.0 de EE.UU | Peso: 2.95 kg Proteccion: IP 56 Material: Carcasa | SKU: S226800003 | |
Specialized Turbo 2.1 y 2.2, Custom Rx Trail Tuned | Brose Drive S Mag Vertical E01680-200 | Gen 2 (Mag) | 90 Nm 560 W (250 w nom.) 410 % | 2022-2023 Turbo Levo (Gen 3) 2019-2021 Turbo Levo (Gen 2) 2019-2023 Turbo Kenevo (Gen 2) | Peso: 2.95 kg Protección: IP 56 Material: Carcasa Montaje: Vertical | S196800005 |
Specialized 2.2 Mag | Brose Drive S MAG HORIZONTAL E06855-100, E06855-200 | Gen 2 (Mag) | 90 Nm 560 W (250 w nominal) 410 % | Vado 5.0 Tero 5.0 Como 5.0(2022-2023) | Peso: 2.95 kg Protección: IP 56 Material: Magnesio | SKU: S216800028 EAN: 888818806966 |
Códigos de errores en las bicicletas eléctricas Specialized Turbo
Las bicicletas Specialized Turbo de primera generación (Gen 1) muestran sus códigos de error a través de las luces integradas en la batería (modelos anteriores a 2018–2019).
Las bicicletas Specialized Turbo de segunda generación (Gen 2) utilizan los LED del TCU integrado en el cuadro o, en su defecto, los muestran directamente en la pantalla si el modelo la incorpora.
Errores del motor
⚠️ Uno de los códigos más temidos, el “Error del motor”, en muchas ocasiones está relacionado con un problema en el sensor de velocidad. Si ves este código, revisa primero:
- Que el imán esté correctamente colocado.
- Que el cable del sensor no esté dañado.
- Que el conector esté en buen estado y sin signos de óxido.
Si todo esto funciona correctamente, prueba con otro sensor de velocidad para descartar el fallo.
Errores de tipo “componente no encontrado”
Los errores como “Motor no encontrado” casi siempre se deben a problemas de conexión: cables, enchufes o conectores defectuosos o mal conectados.
Errores en el sistema de control en la batería – Gen1
Debido al diseño del sistema de comunicación, este tipo de interfaz únicamente puede mostrar fallos relacionados con la batería.
El desequilibrio de celdas de la batería (Battery cell imbalance) se indica cuando los LED parpadean en rojo y la batería emite un pitido continuo.
Visualización: al encender la batería, entre 3 y 5 LED parpadean en rojo y la batería emite un pitido continuo.
Mensaje mostrado: Cell imbalance. Este no es un estado de error que suponga un riesgo inmediato, a menos que la batería muestre signos de daño, se caliente de forma inusual, etc. Consulta siempre el manual de la batería para más información sobre seguridad.

Errores en sistemas con TCU (Specialized Gen 2)

Para interpretar los códigos de error en el TCU, debes contar desde la luz roja superior hasta la luz azul parpadeante. De esta forma, el TCU puede indicar hasta 8 fallos típicos.
Al mostrar errores, el LED superior se ilumina en rojo, mientras que una o varias barras inferiores se encienden en azul. Ten en cuenta lo siguiente:
Si el estado de carga es inferior al 10 %, el LED inferior también se mostrará en rojo.
Los errores pueden combinarse (por ejemplo: Motor Error + Battery Error).
El patrón de error se representa mediante un parpadeo intermitente.
El mensaje de error alterna con el estado actual de carga de la batería (State of Charge).
Error | Patrón de LEDs | Descripción / Notas | |
---|---|---|---|
1 | Battery Error | Rojo: barra superior Azul: quinta barra desde arriba | Fallo en la batería principal. Comprobar batería, conectores y estado de carga. |
2 | Battery Not Found | Rojo: barra superior Azul: cuarta barra desde arriba | La batería no es detectada por el sistema. Revisar instalación y conectores. |
3 | Motor Error | Rojo: barra superior Azul: tercera barra desde arriba | Fallo detectado en el motor. Revisar conexiones, sensores y estado del motor. |
4 | Motor Not Found | Rojo: barra superior Azul: segunda barra desde arriba | El TCU no detecta el motor. Revisar conectores, cableado y montaje. |
5 | Battery + Motor Error | Rojo: barra superior Azul: tercera y quinta barra desde arriba | Fallo combinado de motor y batería. Verificar ambos sistemas. |
6 | TCU Pila vacía/no tiene carga | Rojo: barra superior Azul: octava barra desde arriba | La pila de botón del TCU está baja o vacía.Pila 1620 → Guía de reemplazo de la pila del TCU. |
7 | Range Extender Battery Error | Rojo: barra superior Azul: sexta barra desde arriba | Fallo en la batería externa (Range Extender). Revisar conexión y estado de la batería auxiliar. |
8 | Update Error | Rojo: barra superior Azul: séptima barra desde arriba | Error durante la actualización de firmware. Reintentar actualización o contactar soporte. |